San José de Cúcuta, 3 de marzo de 2025
Boletín 021.
MESA DE TRABAJO DEL CONCEJO CON LA EMPRESA VEOLIA
En el recinto del Concejo de Cúcuta se llevó a cabo una mesa de trabajo con la empresa Veolia, encabezada por la presidenta de la Corporación, Carime Rodríguez, por iniciativa del honorable concejal Yair Díaz, con el fin de conocer la situación actual de los servicios públicos de aseo en la ciudad.
En la reunión participaron los honorables concejales Gimena Camacho, Alonso Torres, Julián Rolón y Jhon Jairo Villamizar, junto con el gerente de Veolia, Humberto Posada, y el subdirector de Servicios Públicos, Michel Medina. También asistieron Edison Morantes, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Pueblo Nuevo; Rafael Camperos, representante de la Liga de Consumidores de Cúcuta; Hamilton Murales, director de ASORECUC, y miembros de la comunidad en general.
Los concejales y representantes comunitarios expusieron diversas preocupaciones, tales como los altos costos de los servicios, las deficiencias en la recolección de residuos, la acumulación de basura y la falta de personal de limpieza en algunos sectores. Asimismo, se discutió la necesidad de implementar campañas de reciclaje, mejorar la comunicación con la empresa y fortalecer el servicio en la zona rural. También se solicitó evaluar alianzas en reciclaje con distintos sectores, invertir en mobiliario y realizar estudios sobre la calidad del aire.
En su intervención, el subdirector de Servicios Públicos Domiciliarios expresó que están impulsando la Ley 2294 de 2023 a través del programa “Basura Cero” y gestionan ante el Ministerio de Vivienda un proyecto para optimizar el reciclaje. Esta iniciativa incluye la creación de industrias en Cúcuta para prolongar la vida útil del relleno sanitario y generar insumos orgánicos para la agricultura.
Por su parte, el gerente de Veolia destacó acciones como brigadas de limpieza, educación ambiental y proyectos de reciclaje. Sin embargo, reconoció que las tarifas para el estrato 1 en Cúcuta son las más altas del país. Entre las soluciones propuestas, se mencionaron un subsidio para este estrato, la inclusión de recicladores en las mesas de trabajo y la creación de un canal de WhatsApp para atender quejas.
La presidenta del Concejo anunció la creación de un grupo comunitario encargado de recopilar quejas y reclamos, con el fin de supervisar y dar seguimiento a los programas municipales y a las empresas de servicios públicos, para posteriormente realizar los controles políticos correspondientes. Finalmente, solicitó a la Subdirección de Servicios Públicos la elaboración de un informe diagnóstico como base para un proyecto de acuerdo sobre subsidios.
Yanet Carime Rodríguez Rodríguez
Presidenta Corporación Concejo de San José de Cúcuta
Proyectó: Liliana Ante De La Cuadra TPP. 11335 MinEducación
Revisó: Tonny Gonzalo Riatiga Mazo
Secretario General del Concejo de Cúcuta



